17/11/2025
El alcalde, Marino Aguilera y la concejal de Igualdad, Dulce Medina, han presentado esta mañana el programa de actividades organizado con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género. Una fecha “clave en el calendario y que visibiliza el trabajo que se realiza durante todo el año”, ha subrayado Aguilera.
El alcalde ha recordado que 36 mujeres y 3 menores han sido asesinados en España en lo que va de 2025, dejando 17 menores huérfanos, cifras que “evidencian la dimensión de un problema que sigue afectando a nuestra sociedad”. Asimismo, ha destacado la labor coordinada del área de Igualdad, el Consejo Local de Igualdad, los centros educativos, los cuerpos y fuerzas de seguridad y el juzgado especializado en esta materia.
Este año, la programación del 25N pone el foco en la prevención y la formación frente al consumo de pornografía y el acoso sexual, especialmente entre la población joven. El alcalde ha agradecido expresamente el trabajo del personal del área de Igualdad y del Centro de Información a la Mujer (CIM), remarcando la “alta participación y el respaldo ciudadano que reciben cada año estas actividades”.
Medina, por su parte, ha detallado las actividades diseñadas para esta edición, con un marcado enfoque preventivo y educativo. “Desde este Ayuntamiento, nuestro compromiso es firme: trabajar cada día por una sociedad libre de violencia de género, ya que es un problema estructural que nos afecta. El programa que hoy presentamos no solo recoge actos de conmemoración, sino también iniciativas de concienciación, sensibilización y formación dirigidas a toda la ciudadanía”.
El acto central correrá a cargo de Alejandro Villena, psicólogo general sanitario y sexólogo clínico, que el 28 de noviembre abordará el impacto del consumo de pornografía en la adolescencia con dos charlas, una dirigida al alumnado “Diez razones para rechazar la pornografía”, a las 12h, y otra para familias y población general, “Hablar de sexualidad con tu hijo e hija es fácil, si sabes cómo” a las 19:30h. Ambos encuentros tendrán lugar en el Teatro Martínez Montañés, con servicio gratuito de ludoteca previa reserva en el teléfono 687-60 26 81.
También para todos los centros escolares del municipio, se ha preparado, junto con el profesorado de coeducación, un concurso de cuña de radio con un premio de 200€ en material de librería o informática. “El motivo de este concurso es trabajar la sensibilización a través de la música al tiempo que vamos renovando la cuña que cada año podemos escuchar en torno a este día en Radio Alcalá. Hemos recibido 11 trabajos, y el jurado, compuesto por la Comisión de Malos Tratos junto con profesionales de los medios de comunicación, ha elegido ganador el trabajo titulado “Quien te ama no te controla”, del IES Antonio de Mendoza, que sonará en la emisora municipal del 15 al 27 de noviembre”, ha explicado la edil.
Esta misma jornada la Sala Hércules ha acogido la formación “Detección y actuación en casos de violencia sexual en niños, niñas y adolescentes”, a cargo de Sonia Domínguez, psicóloga de la Fundación Márgenes y Vínculos, dirigida a profesorado de coeducación, Comisión de Malos Tratos, Consejo Local de Igualdad, clubes deportivos y Corporación Municipal.
Desde el CIM se va a impartir un taller grupal de empoderamiento con el fin de favorecer las relaciones horizontales e igualitarias y crear lazos de solidaridad, para víctimas activas, impartido por la psicóloga del CIM. Tendrá una duración de 12 sesiones de 1 hora y media. Comenzando el día 19 de noviembre.
Para complementar esta formación, se impartirá un curso de autodefensa los días 27 de noviembre y 10 de diciembre a las 11:00 en el gimnasio de la Casa de la Juventud, dirigido además de a las víctimas activas, a toda mujer que quiera inscribirse.
Por parte de la policía adscrita a VioGen de este Ayuntamiento, el día 24 de noviembre se va a impartir el taller “Violencia sexual, conceptos básicos”. Dirigida a alumnado de FB básica de Cocina, ciclo de grado medio de Cocina y Aceite del IES Antonio de Mendoza y a alumnado de Secundaria y postobligatoria de la Residencia Simeón Oliver.
El día 25 se leerá la Declaración Institucional contra la violencia de género, a las 11h en el Salón de Plenos, como siempre consensuada en el Consejo Municipal de Igualdad. Ese día se iluminarán de violeta la Iglesia Mayor Abacial y las letras corpóreas del ferial. A las 12h la Federación de asociaciones de mujeres “Creciendo Unidas” dará lectura a un manifiesto y posteriormente se hará una marcha hasta el monolito por la Igualdad, haciendo una parada en los jardines de Khawla.
También se colocarán pancartas y carteles en el balcón del Ayuntamiento, en el Paseo de los Álamos y los centros sociales de las aldeas, del 21 al 28 de noviembre.
Cerrar [X]Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies