Noticias y alertas

Alcalá Muestra inaugura su XXXIV edición con cerca de 70 expositores

05/09/2025






La cita tiene lugar este fin de semana en el Recinto Ferial


Alcalá Muestra ha abierto sus puertas esta mañana en el recinto ferial con cerca de 70 expositores. La inauguración de la trigésimo cuarta edición ha contado con el alcalde, Marino Aguilera; la delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda; y el concejal de Agricultura, Francisco Toro, entre otras personalidades.


El horario de apertura es de 10:30 a 14:30 y de 18:00 a 22:00 horas, durante todo el fin de semana. Aguilera ha invitado a “todos los alcalaínos, vecinos de Jaén, Granada, Córdoba, a que se acerquen a Alcalá la Real este fin de semana y en especial, a los profesionales de la agricultura a que aprovechen las jornadas técnicas en las que participa la Junta de Andalucía a través de la Fundación del Olivar”.











Este año, Alcalá Muestra ha tenido un récord de asistencia con cerca de 70 firmas que copan los 8.000 m² del recinto ferial y 20 que se han quedado en lista de espera. Participan empresas, entidades, fundaciones públicas, asociaciones agrarias y una de las principales novedades es la participación de centros educativos IES Antonio de Mendoza y SAFA que ofertan sus ciclos formativos.





“Alcalá Muestra es una feria que se ha convertido en un referente, en el ámbito comarcal, provincial y autonómico, y se trata de un importante motor socioeconómico”, ha destacado Aranda. La delegada ha mostrado el compromiso de la Junta de Andalucía con el sector agroganadero y se ha referido a la campaña 25/26 con “entusiasmo y buenas perspectivas”.









La programación de las jornadas técnicas que complementan esta edición han comenzado esta tarde con la ponencia “S.O.S. Olivicultor”, impartida por el director técnico de API Alcalá-Sierra de Frailes, y más tarde, la ponencia “Reforma ayudas PAC. Aspectos clave para presentar una solicitud con éxito”, impartida por personal técnico de ASAJA Jaén.









La jornada del sábado será la más extensa, con cuatro ponencias a cargo de personal técnico de la Fundación del Olivar; Francisca García, secretaría general y jefa del panel de la D.O.P. “Priego de Córdoba”; Miguel Soto, secretario general del consejo regulador de la I.G.P. “Aceite de Jaén”; Carlos Bardón, técnico del área de Agricultura y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcalá la Real; Purificación Pérez, profesora de FP DUAL en el CFGM ‘Técnico en Aceites de Oliva y vinos’ del IES Antonio Mendoza.





El domingo se cierra el ciclo con las ponencias: “Protagonismo de la mujer en el mundo rural: un acierto seguro” y “Biomasa del olivar como fuente de ingresos”.


Más Información

Cerrar [X]Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies